Oscar Domingo Ava, ex Secretario General de la CGT, y gremialista ferroviario de la Fraternidad, se mostró indignado por una foto donde aparecen sindicalistas concordienses con Enrique Cresto, precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos, con el intendente Alfredo Francolini y el secretario de Gobierno, Fernando Barboza. La instantánea difundida responde a una reunión que se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Empleados de Comercio en la Costanera, el pasado sábado 7 de agosto. Ava los acusó de no comportarse como “verdaderos dirigentes” y se preguntó si “¿creerán que sacarse fotos con políticos de turno les dará más relevancia en sus cargos?” El que recogió el guante fue el titular del gremio de la Fruta, Alcides Camejo quien, en declaraciones a este medio, dijo que con los únicos que se ha sacado fotos fueron Sergio Urribarri, Enrique Cresto y el presidente Alberto Fernández: “los únicos dirigentes políticos que atendieron los reclamos del sector que represento”, señaló. Además, le recordó a Ava que él no es “un traidor de compañeros” y retrucó con otra pregunta “¿No sé si él podrá decir lo mismo?”. También dijo que Ava era un “mandadero” de otros dirigentes gremiales “que no quieren que crezca el pasto bajo sus sombras”.
El pasado sábado, 7 de agosto, se llevó a cabo una reunión entre gremialistas y las principales autoridades municipales -entre ellas el Intendente Francolini- junto al candidato a diputado nacional por el Frente de Todos, Enrique Cresto. La reunión fue la antesala a la llegada del presidente Alberto Fernández a la ciudad, al empaque de Argencitrus, el pasado jueves 12 de agosto, para realizar un acto en el que anunció importantes beneficios para los trabajadores del sector citrícola.
Esa reunión, anterior a la visita presidencial, a la que el secretario general del Sindicato Obrero de la Fruta, Alcides Camejo, no duda en calificar de “histórica y trascendental”, fue la que posibilitó que el gobierno nacional escuchara un reclamo histórico de los trabajadores y empresarios de la actividad de la fruta que era que los beneficios sociales como la AUH, el Progresar, la Tarjeta Alimentar, no se cortaran y fueran compatibles con la época de zafra. Cabe recordar que, históricamente, en los períodos de cosecha los trabajadores, al ser registrados por sus contratistas, quedaban fuera de esos beneficios y luego, finalizado ese tiempo, el regreso a tales asistencias no se recuperaban automáticamente y se quedaban sin ningún ingreso durante meses. Eso, según la versión empresarial, era lo que motorizaba el trabajo en negro.
Camejo expresó a este medio que “con estos estos anuncios se terminaría con el argumento y las excusas de que son los trabajadores los que no quieren que se los anote y registre, se terminaría el repetido argumento de echar culpas al trabajador por la informalidad.”
La foto que mostró a los gremialistas posando junto a Cresto, haciendo la tradicional V de la victoria fue calificada por el ex CGT, Domingo Ava, como “la V de la Vergüenza”, según una carta que hizo circular por medios de comunicación (El comunicado completo al final de la nota) y acusó a los sindicalistas presentes de no comportarse como “verdaderos dirigentes” y se preguntó: “¿creerán que sacarse fotos con políticos de turno les dará más relevancia en sus cargos?”
Al respecto, Alcides Camejo, titular del S.O.F. respondió: “no sé qué le pasa a Domingo, debería estar contento con esta gran noticia para un sector del pueblo trabajador tan castigado de la ciudad. Hombres, mujeres y familias que a duras penas subsisten mientras los seudos empresarios explotadores la juntan con pala. Y si el problema es por las fotos con Enrique Cresto o el presidente Fernández, yo, como buen peronista, siempre voy a ser agradecido y voy celebrar la Justicia Social.
“Tal vez él está molesto porque tiene maña de hacer leña del árbol caído, gusta de ir a endulzar los oídos de los representados por otros dirigentes gremiales para llevar agua para su molino. Yo no soy traidor de mis compañeros, ¿no sé si él podrá decir lo mismo”. Y agregó: “Yo no soy un hombre de palabras fluidas, me crié en las quintas, pero no tengo dudas que Domingo no tiene la capacidad para escribir este comunicado, es un mandadero, y sé que nos acusa de parte de otros dirigentes que son los que verdaderamente se quieren adueñar de la CGT y, por eso, no quieren que crezca el pasto bajo sus sombras”, señaló el sindicalista
El comunicado del ex CGT y miembro de la Fraternidad, Oscar Domingo Ava
“LA V DE LA VERGÜENZA
El día 8 de agosto de 2021 en un medio digital local, un funcionario político posaba para la foto con dirigentes sindicales saludando con la V de la victoria. Me pregunto: ¿Será posible? Tiempo de pandemia pérdida de puestos de trabajo (miles), del poder adquisitivo, del salario, inflación, inseguridad, trabajadores precarizados en las oficinas públicas, municipio, hospital, etc. Deleg y/o Min de trabajo ausente ante violaciones y fraudes laborales de parte del Estado Municipal y Provincial, aumento de la pobreza y de las AUH, más tarjeta alimentar (solo en Concordia se entregaron 3000 nuevas tarjetas) asistencia del estado, posible quiebre de las cajas jubilatorias de los trabajadores, etc. ¿De qué victoria están hablando? ¿Cuál es la realidad que ven? ¿Qué pretenden para sus compañeros?
Leyendo la Doctrina Peronista encontré esta frase que hasta hoy parecen no entenderla: “QUEREMOS DESTERRAR LOS FATÍDICOS GÉRMENES QUE LOS MALOS POLÍTICOS INOCULARON EN LOS ORGANISMOS GREMIALES PARA DEBILITARLOS, FRACCIONARLOS Y EXPLOTARLOS EN BENEFICIO PROPIO” ¿Sera que prevalecen las apetencias personales y por eso la población les reclama y cuestiona? Dirigentes ricos y trabajadores pobres…
He sido parte de CGT Regional Concordia, solicitando por medios televisivos y radiales solidaridad con los compañeros precarizados del hospital Delicia C. Masvernat y de los más de 50 Sindicatos, solo apoyaron cuatro, y un Dirigente de los Movimientos Sociales. ¿ y los demás? Ahora, algunos de esos “ausentes”, quieren desprestigiar la casa de los trabajadores -aun siendo integrantes de esa entidad- diciendo: “CGT TIENE QUE ESTAR A LA ALTURA DE LAS CIRCUNSTANCIAS”… ¿creerán que sacarse fotos con políticos de turno les dará más relevancia en sus cargos? Todo lo contrario. Un dirigente es relevante por su gestión, cuando sus representados gozan de los mismos privilegios que él, cuando puede demostrar que lo obtenido en su gestión ha sido de buena fe o haber llegado a ese cargo por mérito propio, etc. La excelencia es la capacidad de saber lo que es correcto o no (aún con errores). En épocas eleccionarias los funcionarios se acuerdan de los trabajadores, arreglan las calles, hacen obras que estaban paradas, regalan ayudas, becas, etc.
Una de las maneras de cambiar y de aportar al bienestar de la Patria, es dejar de ser NECIOS y corregir lo que ésta mal. Los verdaderos dirigentes se solidarizan con los problemas de sus representados, son prudentes y democráticos con sus mandatos. No ocupan cargos a perpetuidad, dan un paso al costado y pasan a ser el órgano de consulta dentro de su sindicato. No hay que pedirles audiencia y no tienen protección alguna, ¡solo la de Dios!”
Oscar Domingo Ava
DNI 10911677
Fuente: Diario Junio
