Buscan sacar de circulación las monedas inferiores a 5 pesos, apunta a terminar con la venta informal que cotizan más por su peso y valor de cobre

El proyecto de ley busca lugar en el Senado y apunta a terminar con la venta informal de las monedas que cotizan más por su peso y valor de cobre que por su nominalidad.

Un proyecto de ley que avanzó hacia las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Economía Nacional e Inversión en el Senado propone el fin de las monedas de menos de 5 pesos.

“El Banco Central dispondrá las medidas necesarias para retirar de circulación la totalidad de las monedas de curso legal de 25 centavos, 50 centavos, 1 peso y 2 pesos”, dice el texto firmado por Pablo Daniel Blanco, senador nacional de Juntos por el Cambio, que en agosto del año pasado presentó también un proyecto de ley para emitir billetes de $ 5000 y $ 10.000.

“La situación económica de nuestro país es tan grave que se ha llegado al punto en que las monedas con valor nominal inferior a $ 5 se venden en la informalidad por valores hasta tres veces mayores por su peso y valor en cobre que por su nominalidad”, advierte Blanco.

“Ante la insuficiencia de las medidas tomadas por parte del Banco Central, que hasta el momento se limitó a no acuñar monedas nuevas y a no devolver a la circulación las que llegan a su poder, solicitamos el retiro de circulación de todas las monedas de curso legal de cuyo valor nominal sea inferior a cinco pesos, hasta tanto la inflación sea inferior al 10%”, señala el senador.

De concretarse la medida, quienes se verían afectados principalmente serían los negocios a lo hora de dar vuelto. Sin embargo, el senador también opinó al respecto. “Hoy los comerciantes redondean. Y para mi debería ser hacia abajo. Supongamos que vas a la verdulería y te sale 683 pesos, deberían cobrarte 680 pesos”. (El Cronista)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *