Por las Eliminatorias, el equipo de Scaloni, quien vuelve al banco tras no viajar a Chile, buscará estirar su seguidilla sin derrotas a 29 partidos. Enfrente, estará un rival urgido de puntos. El partido se pondrá en marcha a las 20.30.
La Selección Argentina buscará este martes prolongar su invicto de 28 partidos cuando se enfrente a Colombia, un elenco que conoce de romper rachas ajenas. El encuentro se disputará en el estadio Mario Alberto Kempes, en Córdoba, desde las 20:30 con arbitraje del brasileño Raphael Claus y transmisión de la TV Pública y TyC Sports.
Con Lionel Scaloni nuevamente en el banco de los suplentes -no pudo estar en el triunfo 2 a 1 en Chile del jueves pasado por ser positivo de covid- y la clasificación a Qatar 2022 asegurada desde noviembre, el elenco nacional probará variantes para ir acotando la lista mundialista.
A la ausencia de su capitán Lionel Messi, fuera de la convocatoria inicial en común acuerdo con el PSG, la Selección sumó en Calama las bajas por acumulación de tarjetas de Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico. En tanto, Papu Gómez terminó con el tobillo maltrecho ante los trasandinos y es duda al igual que Nicolás González, otro de los titulares del jueves, quien pelea el puesto con Paulo Dybala.
Así las cosas, el equipo formaría con Dibu Martínez; Gonzalo Montiel (por Nahuel Molina), Germán Pezzella, Lisandro Martínez, Marcos Acuña; Gómez o Lucas Ocampos, Guido Rodríguez, Giovani Lo Celso; González o Dybala, Lautaro Martínez y Ángel Di María.
El invicto de 28 partidos
En su camino, el equipo de Scaloni construyó una racha que ya concentra especial interés para los estadísticos por estar muy cerca de igualar los 31 partidos sin perder del seleccionado de Alfio Basile entre 1991 y 1993, campeón continental en Chile y Ecuador durante ese lapso. Vale aclarar que aquel elenco también sumó dos triunfos no reconocidos por la FIFA -ante los combinados de Resto de América y Resto del Mundo- por lo que algunos consideran que la racha es de 33.
Colombia viene de participar de los últimos dos Mundiales -Rusia y Brasil- poniendo fin a una seguidilla de tres faltazos: Sudáfrica, Alemania y Corea Japón. Además, jugó las ediciones de 1998, 1994, 1990 y 1962. Su mejor ubicación fue en 2014, cuando llegó a cuartos de final.
Probables equipos:
Argentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Lisandro Martínez y Marcos Acuña; Alejandro “Papu” Gómez o Lucas Ocampos, Guido Rodríguez y Giovani Lo Celso; Nicolás González o Paulo Dybala, Lautaro Martínez y Ángel Di María. DT: Lionel Scaloni.
Colombia: David Ospina; Daniel Muñoz, Davinson Sánchez, Oscar Murillo o William Tesillo y Johan Mojica; Wilmar Barrios y Mateus Uribe; Juan Cuadrado, James Rodríguez y Luis Díaz; Radamel Falcao o Rafael Borré. DT: Reinaldo Rueda.
Árbitro: Raphael Claus (Brasil).
Estadio: Mario Alberto Kempes (Córdoba).
Hora de inicio: 20.30.
TV: TV Pública y TyC Sports.